
Dinastia De Los Austrias
LA DINASTIA DE LOS AUSTRIAS
La dinastía de los Austrias reinó en España durante los siglos XVI y XVII. Los monarcas de la dinastía se dividen en Austrias Mayores (Carlos I de España y V de Alemania, Felipe II) y Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II). Los Austrias Mayores protagonizaron la construcción del Imperio y la consolidación de España como primera potencia del mundo y los Menores, la decadencia del Imperio hispánico durante el Siglo de Oro de las letras.
Esta dinastía se instauró en España en virtud del matrimonio entre Felipe de Habsburgo y la infanta doña Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos. Este enlace real simbolizaba la alianza estratégica de Castilla y Aragón con el Imperio Habsburgo frente al auge de la corona de Francia en Europa.
Felipe I 'El Hermoso' fue el primer rey hispánico de la dinastía de los Austrias. Este monarca accedió al trono de Castilla en el año 1506 tras la muerte de la reina Isabel 'La Católica'. El rey Fernando II de Aragón transmitió los derechos de la corona castellana a su yerno Felipe mediante la concordia de Villafáfila. Felipe I reinó solamente un año en Castilla debido a su prematura muerte. 'El Hermoso' tuvo con doña Juana seis hijos: Leonor, Carlos (futuro Rey), Isabel, Fernando, María y Catalina. El primer monarca de los Austrias era hijo del emperador Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña y aportó en herencia a la monarquía hispánica los territorios de Austria, Tirol, Borgoña, Flandes, Holanda, Luxemburgo y Alemania.
Fernando 'El Católico' recuperó la corona de Castilla, en calidad de regente, tras la muerte de Felipe I en 1506. Su hija, la reina Juana I, concedió el Marquesado de Los Vélez a Pedro Fajardo Chacón en 1507 a cambio de la devolución del señorío de Cartagena. El territorio del Marquesado abarcaba los territorios de la antigua frontera entre los reinos de Murcia y Granada e incluía las villas almerienses de Vélez Blanco, Vélez Rubio, Oria y Albox.